Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Taller Internacional sobre Energía Geotérmica: Intercambio de experiencias y visiones entre Italia y México

18 de Febrero de 2016 – Instituto Italiano de Cultura en México

El día 18 de Febrero de 2016 se llevó a cabo al tercer encuentro científico bilateral organizado, en el marco del Año de Italia en América Latina, por la Oficina de Cooperación Científica y Tecnológica de la Embajada de Italia en México.
El taller, que se realizó en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura en México, el Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR) y Enel Green Power, fue la ocasión para presentar las excelencias de ambos países en el desarrollo de la tecnología geotérmica, además de una importante plataforma de intercambio de experiencias y visiones entre los técnicos de dos países que fueron entre los primeros en el mundo en aprovechar de su gran potencial geotérmico para la generación de energía eléctrica. Finalmente, fue el escenario ideal para presentar el nuevo programa bilateral México-Unión Europea que dedica una inversión de 20 millones de euros a la investigación geotérmica en el marco del fuerte compromiso de los partners hacia la reducción de las emisiones y la transición a un panorama energético basado en fuentes renovables. Al mismo tiempo, el taller representó una valiosa oportunidad de fortalecimiento de colaboraciones exitosas ya en marcha y la creación de nuevos lazos entre los asistentes de ambos países.
El taller se abrió con las palabras de bienvenida del Embajador de Italia Alessandro Busacca, del Subsecretario de Planeación y Transición Energética de la SENER Leonardo Beltrán Rodríguez, del Gerente General Área México y Centroamérica de Enel Green Power Nicola Melchiotti, del Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación del CONACyT Luis Gabriel Torreblanca Rivera y, en representación del Director del Departamento Tierra y Medio Ambiente del CNR, de Adele Manzella. Asistieron alrededor de 80 personas: investigadores, estudiantes, representantes de empresas italianas y mexicanas, de la Delegación de la Unión Europea en México, del CONACyT, de la SENER, de la Comisión Federal de Electricidad y del CEMIE-geo.

  • Etiqueta:
  • N