Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

“Las profundidades de la sostenibilidad hídrica”: Celebrado en México el Día de la Investigación Italiana en el Mundo

El lunes 17 de junio se celebró en la Ciudad de México el Día de la Investigación Italiana en el Mundo con una conferencia científica titulada “Navegando en las Profundidades de la Sostenibilidad Hídrica, Aguas Vivas – Monitoreo, Gestión y Riesgos”.

El evento, organizado por la Embajada de Italia en México con el apoyo de la Asociación de Investigadores Italianos en México (ARIM), se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, una de las instituciones más prestigiosas tanto en México como en América Latina, clasificada entre las 200 mejores universidades según el QS World University Rankings 2025.

La Jornada de la Investigación se centró en el tema del agua, desde la gestión sostenible de los recursos hídricos hasta la prevención de riesgos en caso de eventos catastróficos y el monitoreo de los ecosistemas marinos.

El evento, moderado por el Agregado Científico, Dr. Roberto Marani, comenzó con un saludo del Embajador de Italia en México, S.E. Alessandro Modiano, quien destacó la importancia de la sostenibilidad hídrica, tanto en Italia como en México, y recordó el papel fundamental de la diplomacia científica para la cooperación internacional, indispensable para enfrentar eficazmente los desafíos globales actuales. Posteriormente, intervinieron la Dra. Verónica Pedrero, Directora del Campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey, y el Dr. Aldo Ramírez Orozco, Director del Centro del Agua para América Latina y el Caribe.

El panel técnico contó con la participación de cinco investigadores italianos, tres de los cuales trabajan permanentemente en instituciones de investigación mexicanas: el Dr. Simone Lucatello (Instituto Mora, CONAHCyT), el Dr. Emanuele Giorgi (Tec de Monterrey, Campus Chihuahua) y la Dra. Rosanna Bonasia (Tec de Monterrey, Campus Estado de México). Desde Italia llegaron la investigadora del CNR-STIIMA, Dra. Rosalia Maglietta, y el Presidente de la Jonian Dolphin Conservation y el Dr. Carmelo Fanizza.

Al concluir las actividades, se llevaron a cabo breves encuentros individuales para compartir ideas y conocimientos sobre los temas tratados, abriendo así nuevas formas de colaboración científica entre los países.

A la conferencia asistieron aproximadamente 90 personas, entre profesores, investigadores y estudiantes.