La Embajada de Italia en México, en colaboración con la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) y el Instituto Italiano de Cultura (IIC), celebró la novena edición del Día del Diseño Italiano en el Mundo, titulado ‘Desigualdades. Diseño para una vida mejor». Este año la Embajadora del diseño italiano en México fue la fundadora y curadora del SaloneSatellite, Marva Griffin Wilshire.
Desde su primera edición, el evento ha tenido como objetivo fortalecer la connotación del diseño como elemento distintivo del Made in Italy y contribuir a las oportunidades de diseñadores y empresas para entrar y expandirse en los mercados internacionales. Como en ediciones anteriores, las celebraciones de este año promovieron el Salone del Mobile de Milán (8-13 de abril de 2025) como destino clave para la comunidad de diseñadores y arquitectos de todo el mundo, destacando su papel como principal plataforma global para descubrir tendencias, establecer conexiones y proyectarse internacionalmente.
Este año, el Día del Diseño Italiano también se ha beneficiado de la sinergia con la próxima Exposición Internacional de la Trienal de Milán, titulada «Desigualdades. Cómo reparar las fracturas de la humanidad», que tendrá lugar del 13 de mayo al 9 de septiembre de 2025.
Las actividades comenzaron el 24 de febrero en la Universidad Anáhuac de Ciudad de México, donde Marva Griffin impartió una conferencia a los estudiantes de la Facultad de Diseño y Arquitectura sobre el papel del diseño italiano como plataforma de oportunidades. La testimonial subrayó en particular la contribución de nuestro país al desarrollo del diseño a nivel internacional, gracias también a la excelencia de la industria italiana.
El 25 de febrero, en el Instituto Italiano de Cultura, el Embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, inauguró el evento principal del Día destacando cómo el diseño no es sólo una expresión creativa, sino una poderosa herramienta de transformación social y desarrollo económico, en el marco de la estrategia italiana de la diplomacia del crecimiento. Posteriormente, la Directora de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior, Olga Gravela, y el Director del Instituto Italiano de Cultura, Gianni Vinciguerra, destacaron la dinámica positiva de las relaciones económico-comerciales y culturales entre Italia y México, subrayando la importancia del diseño como motor de desarrollo y cooperación entre ambos países.
La Embajadora del diseño Marva Griffin habló de las iniciativas que se llevan a cabo cada año en Italia en el sector y del compromiso del Salone del Mobile contra la desigualdad. Por último, Griffin presentó al público presente la historia de SaloneSatellite y el impacto que tiene en la movilidad social y en el acceso a nuevas oportunidades para los diseñadores emergentes.
Paralelamente, en los espacios del IIC se inauguró la exposición ‘Diseño al Exterior’, a cargo del arquitecto mexicano Francisco Elías, en la que se muestran productos de mobiliario de exterior que reflejan la innovación y la tradición del diseño italiano. Por último, tuvo lugar un conversatorio con Marva Griffin, moderada por la periodista Greta Arcila, en la que los diseñadores Andrés Lhima y Ramsés Viazcán, junto con el arquitecto Miguel Ángel Jiménez, hablaron de cómo la participación en el SaloneSatellite les abrió las puertas de la industria global del diseño.
Para enriquecer el espacio del evento, el Instituto Italiano de Cultura acogió las exposiciones «PINK – Mujeres del diseño gráfico italiano, de los orígenes a la contemporaneidad» a cargo de la Asociación Italiana de Diseño de la Comunicación Visual – AIAP y «Fotografía a la carrera. Homenaje de los fotógrafos italianos a los maestros del Compasso d’Oro», creada por la Asociación de Diseño Industrial (ADI), que exploraron la evolución del diseño gráfico y el vínculo entre fotografía y diseño en Italia.
El Día terminó con un momento de convivio organizado por esta Embajada, al cual asistieron más de doscientos invitados, entre ellos numerosos periodistas, profesionales y empresas del sector.