Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Foro Empresarial México – Italia en Ciudad de México, 22 de mayo de 2025

Forum Imprenditoriale Italia-Mexico

Italia y México más cerca que nunca.

El pasado jueves 22 de mayo de 2025 se celebró en la capital mexicana el Foro Empresarial Italia-México, iniciativa que forma parte de una renovada estrategia de diplomacia económica italiana en el mundo, promovida por el Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.

La sesión plenaria de apertura fue encabezada por el Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y por el Ministro Antonio Tajani, simbolizando el inicio de una nueva etapa en las relaciones económicas bilaterales.

El evento reunió a representantes de Gobierno, empresarios, instituciones, organismos del sector privado de ambos países y alrededor de 500 empresas italianas y mexicanas con el objetivo de explorar oportunidades concretas para desarrollar aún más las relaciones económicas, comerciales e industriales entre Italia y México.

Una jornada de alto nivel, en la que participaron protagonistas del Sistema Italia como Matteo Zoppas por ICE, Alessandra Ricci por SACE, Regina Corradini d’Arienzo por SIMEST, Laurent Franciosi por CDP y Bruno Bettelli por Federmacchine, en representación de Confindustria, así como destacados representantes del sistema mexicano como Sergio Contreras, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología – COMCE, que colaboró con la organización del Foro, y el Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial – CCE, José Medina Mora, e importantes empresarios italianos y mexicanos.

Durante el foro se abordaron temáticas fundamentales para el fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales:

  1. Automotríz: vehículos y componentes
  2. Maquinaria: industria 4.0, producción y transformación agroalimentaria
  3. Economía verde: transición energética, tratamiento y reciclaje de residuos, depuración y tratamiento de aguas
  4. Infraestructuras físicas y digitales: energía, transporte, telecomunicaciones, servicios.

La firma de acuerdos institucionales y los B2B entre empresas marcaron el cierre de un evento que demuestra el compromiso común por una alianza económica moderna y dinámica entre nuestros países.