Questo sito utilizza cookie tecnici, analytics e di terze parti.
Proseguendo nella navigazione accetti l'utilizzo dei cookie.

Preferenze cookies

Dichiarazioni di valore (Declaraciones de valor)

  1. DECLARACIÓN DE VALOR IN LOCO (CERTIFICADOS ESCOLARES)
  2. DECLARACIÓN DE VALOR IN LOCO (TITULOS UNIVESITARIOS)

 

  1. DECLARACIÓN DE VALOR IN LOCO (CERTIFICADOS ESCOLARES)

Para obtener la Declaración de Valor de un Certificado de Primaria, de Secundaria o de Preparatoria, sea por motivos de estudio (a petición de la escuela/universidad italiana), sea por motivos de revalidación (para trabajar en Italia),es obligatorio presentar los siguientes documentos:

  1. Solicitud llenada, fechada y firmada por el interesado.

La Solicitud está disponible en esta liga

a) Si el trámite es para un menor de edad, pida instrucciones adicionales a través del correo scuole.messico@esteri.it.

b) Si tiene dudas al momento de llenar su formulario, las consideraciones y recomendaciones están disponibles en esta liga consulte la liga

 

  1. Certificado Oficial de Estudios ORIGINAL, apostillado y traducido al italiano.

a) No se aceptan declaraciones sustitutivas, si Usted no cuenta con el certificado original Usted NO está en condiciones de iniciar el trámite.

b) Esta Sede no acepta copias certificadas y/o cotejadas ante Notario.

c) Para solicitar la Apostilla de su título diríjase a la SEGOB. (*)

d) Para solicitar la traducción diríjase a un Perito reconocido por la Embajada de Italia en México disponible en este enlace

Importante: esta Embajada legalizará la traducción de su Certificado Oficial el día que Usted solicite la Declaración de Valor in loco.

El Certificado Oficial deberá enlistar de manera explícita: promedio general, escala de calificaciones, calificación mínima aprobatoria y duración legal del ciclo de estudios en cuestión reportada en semestres o en años.

Si su Certificado Oficial NO reporta uno o varios de los datos arriba indicados, la institución en la que Usted estudió deberá expedir una constancia complementaria declarando dicha información. La constancia complementaria NO se apostilla y NO se traduce al italiano.

 

  1. Fotocopia completa del Certificado Oficial de Estudios absolutamente legible, ambos lados, en hojas separadas, una vez que el mismo haya sido apostillado.

a) Es recomendable que las fotocopias se saquen manteniendo la escala original.

b) Revise si hay sellos debajo de la Apostilla. En caso afirmativo saque una copia extra de esa página, completa, con la Apostilla levantada.

 

  1. Fotocopia completa de la traducción del Certificado Oficial de Estudios.

 

  1. Fotocopia de la hoja del PASAPORTEen la que aparecen la foto, la firma y los datos personales. Si Usted tiene doble ciudadanía Usted presentaría fotocopia de ambos pasaportes aun cuando alguno de ellos estuviera vencido.

 

  1. Pagos.

Los trámites son gratuitos para las personas que permanecen en Italia por motivos comprobados de ESTUDO.

a) Si radica en Italia incluya una copia del permiso de residencia expedido por motivos de estudio.

b) Si radica fuera de Italia incluya copia de su carta de aceptación.

Si Usted permanece en Italia por motivos FAMILIARES y/o por motivos de TRABAJO, Usted pagaría su trámite en base a las siguientes consideraciones:

Costo de la Declaración de Valor in loco: €41

Costo de la legalización de la traducción realizada por Perito reconocido: €24

Costo total: €65

Importante: el pago total se realiza en Pesos con el MONTO EXACTO ya sea en efectivo, ya sea con un Cheque de Caja expedido a nombre de “Embajada de la República Italiana” según el tipo de cambio trimestral reportado en la TABLA DE LOS IMPUESTOS CONSULARES que puede consultar en esta liga.

NO se reciben pagos con tarjetas de crédito, depósitos y/o transferencias.

 

(*)Apostilla – (Convención de la Haya del 5 de octubre de 1961)

Se concede en la Entidad Federativa que emitió el documento.

  1. En la Ciudad de México: Secretaría de Gobernación.

(Río Amazonas n.62, Col. Cuauhtémoc. Tel: 5093 3000 Ext. 35071 y 35069).

  1. En el interior de la República Mexicana: Oficina de Gobierno del Estado.

La apostilla debe referirse a la firma de la Autoridad que otorgó el documento original y NO/NO a la de eventuales Notarios. Se aconseja revisar la sección “Preguntas Frecuentes” en la página de Internet www.apostilla.gob.mx.

 

  1. DECLARACIÓN DE VALOR IN LOCO (TITULOS UNIVERSITARIOS)

Para obtener la Declaración de Valor de un Título de Licenciatura, de Maestría o de Doctorado, sea por motivos de estudio (a petición de la universidad italiana), sea por motivos de revalidación (para trabajar en Italia), es obligatorio presentar los siguientes documentos:

 

  1. Solicitud llenada, fechada y firmada por el interesado.

La Solicitud está disponible en esta liga

Si tiene dudas al momento de llenar su formulario, las consideraciones y recomendaciones están disponibles en esta liga consulte la liga

  1. Título ORIGINAL, apostillado y traducido al italiano.

a) No se aceptan Actas de Examen Profesional y/o declaraciones sustitutivas, si Usted no cuenta con el título original Usted NO está en condiciones de iniciar el trámite.

b) Esta Sede no acepta copias certificadas y/o cotejadas ante Notario.

c) Si Usted tiene la intención de trabajar en Italia, Usted tiene que demostrar que su título quedó registrado ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP-DGP).

d) Para solicitar la Apostilla de su título diríjase a la SEGOB. (*)

e) Para solicitar la traducción diríjase a un Perito reconocido por la Embajada de Italia en México. La lista y los contactos de los peritos traductores está disponible en esta liga

Importante: esta Embajada legalizará la traducción de su Título y de su Certificado Oficial el día que Usted solicite la Declaración de Valor in loco.

 

  1. Dos (2) fotocopias completas del título absolutamente legibles, ambos lados, en hojas separadas, una vez que el mismo haya sido apostillado.

a) Es recomendable que las fotocopias se saquen manteniendo la escala original.

b) Revise si hay sellos debajo de la Apostilla. En caso afirmativo saque una copia extra de esa página, completa, con la Apostilla levantada.

 

  1. Fotocopia completa de la traducción del título profesional.

 

  1. Certificado Oficial de Estudio ORIGINAL apostillado y traducido al italiano.

a) Para apostillar su certificado oficial de estudios diríjase a la SEGOB. (*)

b) Para solicitar la traducción siga las indicaciones publicadas en el requisito número 2.

 

El Certificado Oficial deberá enlistar de manera explícita: promedio general, escala de calificaciones, calificación mínima aprobatoria y duración legal del ciclo de estudios en cuestión reportada en semestres o en años.

Si su Certificado Oficial NO reporta uno o varios de los datos arriba indicados, la institución en la que Usted estudió deberá expedir una constancia complementaria declarando dicha información. La constancia complementaria NO se apostilla y NO se traduce al italiano.

a) Si su Certificado Oficial reporta la duración legal en trimestres o cuadrimestres, la institución en la que Usted estudió deberá homologarla a SEMESTRES.

b) Importante aclarar que la duración legal del ciclo en cuestión NO siempre coincide con el número de semestres en los que Usted cursó sus estudios.

c) La constancia complementaria NO se apostilla y NO se traduce al italiano.

d) Importante: esta Embajada legalizará la traducción de su Certificado Oficial el día que Usted solicite la Declaración de Valor in loco.

 

  1. Una (1) fotocopia completa del certificado oficial absolutamente legible, ambos lados, en hojas separadas, una vez que el mismo haya sido apostillado.

a) Es recomendable que las fotocopias se saquen manteniendo la escala original.

b) Revise si hay sellos debajo de la Apostilla. En caso afirmativo saque una copia extra de esa página, completa, con la Apostilla levantada.

 

  1. Fotocopia completa de la traducción del Certificado Oficial.

 

  1. Fotocopia de la hoja del PASAPORTEen la que aparecen la foto, la firma y los datos personales. Si Usted tiene doble o múltiples ciudadanías Usted presentaría fotocopia de todos los pasaportes aun cuando alguno de ellos estuviera vencido.

 

  1. Plan de Estudios.

También llamado TEMARIO, este documento, redactado en ESPAÑOL, enlista las unidades temáticas materia por materia. Usted podría elaborarlo en primera persona porque NO es necesario ni sellarlo, ni legalizarlo, ni traducirlo al italiano. Si tiene dudas consulte la siguiente ejemplificación no oficial.

a) NO se aceptan versiones redactadas en inglés.

b) NO se aceptan versiones en las que en lugar de listado de temas aparezcan objetivos y/o capacidades adquiridas.

c) Las materias y su correspondiente desglose de temas deben conservar el orden que guardan en el Certificado Oficial.

 

  1. Pagos.

A excepción de los estudiantes de Medicina y Veterinaria, quienes deberán solicitar la DV in loco de sus títulos por motivos de reconocimiento y NO por motivos de estudio, el trámite es gratuito para quienes permanecen en Italia por motivos comprobados de estudio:

 

a) Si radica en Italia incluya una copia del permiso de residencia expedido por motivos de estudio.

b) Si radica fuera de Italia incluya copia de su carta de aceptación.

 

Si Usted permanece en Italia por motivos FAMILIARES y/o por motivos de TRABAJO, Usted pagaría su trámite en base a las siguientes consideraciones:

Costo de la Declaración de Valor in loco: €41

Costo de legalización de dos traducciones realizadas por Perito reconocido: €24 x 2 = €48

Costo total: €89

Importante: el pago total se realiza en Pesos con el MONTO EXACTO ya sea en efectivo, ya sea con un Cheque de Caja expedido a nombre de “Embajada de la República Italiana” según el tipo de cambio trimestral reportado en la TABLA DE LOS IMPUESTOS CONSULARES que puede consultar en esta liga.

NO se reciben pagos con tarjetas de crédito, depósitos y/o transferencias.

(*)Apostilla – (Convención de la Haya del 5 de octubre de 1961)

Se concede en la Entidad Federativa que emitió el documento.

  1. En la Ciudad de México: Secretaría de Gobernación.

(Río Amazonas n.62, Col. Cuauhtémoc. Tel: 5093 3000 Ext. 35071 y 35069).

  1. En el interior de la República Mexicana: Oficina de Gobierno del Estado.

La apostilla debe referirse a la firma de la Autoridad que otorgó el documento original y NO/NO a la de eventuales Notarios. Se aconseja revisar la sección “Preguntas Frecuentes” en la página de Internet www.apostilla.gob.mx.